Alfonso Penela Fernández (Vigo 1955- ) Arquitecto  pola ETS Arquitectura de Barcelona e profesor na ETS Arquitectura

de A Coruña. 

 

Bibliografía

2021. Rehabilitación Vivenda unifamiliar en Rúa Alta, Vigo .

 

2020. Vivenda unifamiliar en Donón, Cangas (Pontevedra).

 

2016. Rehabilitación  do complexo do antigo Hospital Xeral como futura cidade da Xustiza de Vigo.

 

2015. Rehabilitación do antigo edificio Mercantil para nova sede do Real Club Celta de Vigo.

 

2014. Vivenda unifamiliar en Cabo Estai, Vigo.

 

2014. Plan especial reforma Barrio do Cura, Vigo.

 

2012. Centro de interpretación Caldoval, Mugardos.

 

2011. Escola infantil de Tras Parlamento, Santiago (Rehabilitación)

.

2011. Residencial Illa de Arousa.

 

2009. Vivenda en Vilariño, Cangas (Pontevedra).

 

2009. Acondicionamiento de local para nova sede de Muebles Bulthaup, A Coruña.

 

2009. Parador de Turismo en Muxía.

 

2008. Centro de Investigación Biomédica (CINBIO), Vigo.

 

2008. Laboratorios no campus de Lugo.

 

2008. Casa Vilariño (Aldán, Pontevedra).

 

2007. Centro de saúde de Vilarmaior (A Coruña)

.

2006. Piscina Municipal de Cangas (Pontevedra).

 

2006. Tenda de mobles Sirvent, Vigo.

 

2005. Nova nave industrial e de oficinas do grupo ENOR, Vigo.

 

2003. Rehabilitación da antiga Fábrica de Salazón como vivenda para turismo rural, Aldán, Cangas (Pontevedra).

 

2002. Ciudad tecnolóxica, Vigo.

 

2002. Escuela de Vela de Alto Rendimento, Vilagarcía de Arousa.

 

2001. Edificio Xerencia da Universidade de Vigo.

 

2000. Aloxamentos para estudantes no campus universitario, Vigo.

 

2000. Centro de saúde na Praza Constitución, Vigo.

 

1999. Centro de Saúde en Coia, Vigo.

 

1999. Centro de Saúde na Doblada, Vigo.

 

1998. Pabellón polideportivo na Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda, Ourense.

 

1997. Facultade de Ciencias Xurídicas do Traballo, Vigo.

 

1997. Instituto Camoes.

 

1996. Vivenda unifamiliar M.J., Nigrán.

 

1996. Vivenda unifamiliar C.M., Vigo.

 

1994. Vivenda unifamiliar  "Casa para dous biólogos", Amarante, Boborás (Ourense).

 

1991. Bibliotea da Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, Vigo.

 

1991. Centro de Saúde de Cambados.

 

1989-2002. Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, Vigo.

 

1989-2002. Centro Sociocultural de Conxo, Santiago de Compostela.

 

1988. Vivenda M.M., Areacoba, Aldán.

 

1987. Vivenda S.M.  Berbés, Vigo.

 

1987. Edificio Oficentro, Vigo.

 

2020. Premio Gran de Área por rehabilitación de vivenda (Praza Pescadores y rúa Peñasco, Vigo).

2020. Premio Gran de Área por vivenda unifamiliar (en Donón, Cangas).

2014. Premio Gran de Área por Aportación á Arquitectura (vivenda en Cabo Estai).

2014. Seleccionada IV Premio Enor (CITEXVI. Cidade Tecnolóxica de Vigo).

201*. 1er premio Aproin (Residencial Illa de Arousa).

2010. Pemio Archizinc, edificio indiviudal (Casa Vilariño)

2009. Premio de Arquitectura Juana de Vega a la mejor vivienda unifamiliar terminada en Galicia (Casa Vilariño).

2009. Finalista Premios Saloni (Tenda de Muebles Bulthaup).

2009? Finalista IV Premios Enor de Arquitectura (Tenda de Muebles Bulthaup).

2009. Finalista Premios FAD (Tenda de Muebles Bulthaup).

2006. Gañador II Premio Enor Galicia (tenda de mobles Sirvent).

2006. Finalista premios FAD (tenda de mobles Sirvent).

2003. Europa Nostra Awards (Rehabilitación de a Antiga Fábrica de Salazón como vivenda para turismo rural, puerto de Aldán, Cangas).

2002. Premios Gran de Área (Centro de Saúde en Plaza Constitución, Vigo).

2002. Selección en los Premios Fad de Arquitectura (Alojamientos para Estudiantes en el Campus Universitario de Vigo).

2001. Finalista Premios FAD (Polideportivo en Cabeza de Manzaneda).

2001. Premios Veteco Asefave. Primera Mención de Honra á mellor fachada lixeira (Polideportivo en Cabeza de Manzaneda).

2000. Selección. Premios FAD Arquitectura (Aloxamento para Estudantes no Campus Universitario, Vigo).

1994. IV Premios Irmáns Gómez román de Arquitectura e Urbanismo (Instituto Camoes y rehabilitación da Casa de Arines, Vigo).

1993. Finalista. III Bienal Muestra de Arqutiectura Española 1994-1995 (Biblioteca de la Facultade de Ciencias Económicas e Empresariais, Vigo).

1989. Finalista. II Muestra de jóvenes arquitectos de la Fundación Antonio Camuñas (Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (1ª fase).

 

Alfonso Penela. (2004). [Material gráfico]. Consello da Cultura Galega, Sección de Arquitectura.
 
Alfonso Penela: Obra reciente. (1998). [Vídeo]. E.T.S.A.
 
Otaola Ubieta, P. (2021). Entrevista, Alfonso Penela Fernández, arquitecto. Revista de Obras Públicas, 3632, 146-152.
 
Penela, A. (1998). Alfonso Penela. Colegio de Arquitectos.
 
Penela Fernández, A. (2004). Alfonso Penela Works. T6.
 
Quintáns Eiras, C., & Alonso Veloso, M. (Eds.). (2005). Alfonso Penela Fernández (entrevista). En I Premio de Arquitectura Ascensores Enor 2005 (pp. 15-16). Ascensores Enor.
 
Vázquez, J. (2003). Alfonso Penela Fernández. En C. del Pulgar Sabín (Ed.), Artistas galegos. Arquitectos: Da modernidade ó século XXI (pp. 386-413). Nova Galicia Edicións.
 
Casa Vilariño (2008)
Alfonso Penala Fernández: Casa en Vilariño = House in Vilariño. (2010). JA. Jornal Arquitectos, 239, 64-69.
 
Alfonso Penela Fernández. Vivienda unifamiliar en Vilariño. Vilariño (Pontevedra). (2007). En Spain architects: Housing 4 (pp. 34-49). Manuel Padura.
 
Penela Fernández: Casa en Vilariño = House in Vilariño, Pontevedra ; Recetas urbanas. Jornal Arquitectos, Suplemento del no 239, 47-83.
 
Fundación Juana de Vega (Ed.). (2010). Vivenda en Vilariño, Cangas (Pontevedra). En As novas casas galegas: Vivendas destacadas nos premios Juana de Vega de Arquitectura, 2007-2009 (pp. 58-65). Fundación Juana de Vega.
 
Zinc boats: A house or a village? Between land and sea, architect Penela Fernandez’s “critical regional” approach fuses contextual elements with modern design. (2010). Archi Zinc Trophy, 4, 8-9.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013a). Apartamentos turismo rural (Vilariño, Cangas do Morrazo: 2007-2008). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 118). Santos y Mera Arquitectos.
 
 

Polideportivo en Cabeza de Manzaneda (1997-2000)

Pabellón polideportivo en Manzaneda. Povoa de Trives, Ourense = Sports pavilion in Manzaneda. Povoa de Trives, Ourense. (2001). ON Diseño, 223, 278-287.

 

Penela, A. (2002). Polideportivo, Manzaneda (Orense). AV: Monografías, 93-94, 102.
 
Penela Fernández, A. (2004e). Pavellón Polideportivo en Cabeza de Manzaneda (Ourense. 1998-2000). En Alfonso Penela Works (pp. 10-13). T6.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013k). Pabellón polideportivo (Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda: 1998-2000). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 99). Santos y Mera Arquitectos.
 
 

Facultade de Ciencias Económicas y Empresariais, UVI (1991-2002)

Penela, A. (1992). Edificio docente económicas e empresariais, Universidade de Vigo. Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 20, 76-93.

 

Penela, A. (1993b). Perfiles escolares: Facultad de Económicas y Empresariales, Vigo. AV: Monografías, 41, 74-77.

 

Penela, A. (1999c). Facultad de Económica y Empresariales, Vigo: 1a fase proyecto: 1989, 2a fase proyecto: 1993, final 1a fase: 1990, final 2a fase: 1995. Documentos de arquitectura, 42, 23-28.

 

Penela, A. (2004). Facultades de Ciencias Económicas e empresariais e de Ciencias Xurídicas e do Traballo. Universidade de Vigo, Vicerreitoría de Planificación.
 
Rodríguez Otero, X.C. (Ed.) y Gargo Rodríguez, A. (2007). Edificio Facultade de Económicas e Ciencias Xurídicas. En Campus Universitario de Vigo: exposición (pp. 52-54). Colexio oficial de Arquitectos de Galicia.
 
 
Biblioteca da Facultade de Ciencias Económicas y Empresariais, Campus Vigo (1993)
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Vigo. (1995). Arquitectos, 138, 56-57.
 
Penela Fernández, A. (1995). Biblioteca Facultad Ciencias Económicas y Empresariales (Vigo). En J. Frechilla Camoiras (Ed.), III bienal de Arquitectura Española = 3rd biennial of Spanish Architecture: 1993/1994 (pp. 140-143). Bienal de Arquitectura Española.
 
Penela, A. (1995). La puerta del claustro: Biblioteca de la Facultad de Económicas,Vigo. Arquitectura Viva, 43, 54-57.
 
Outras infraestructuras Universidade de Vigo
Penela Fernández, A. (2004a). Alojamientos para Estudiantes en el Campus de Vigo: (Pontevedra, 2000/2002). En Alfonso Penela Works (pp. 14-19). T6.
 
Penela Fernández, A. (2004b). Ampliación de departamentos en la Universidad de Vigo (Pontevedra, 2000/2002). En Alfonso Penela Works (pp. 40-45). T6.
 
Penela Fernández, A. (2004d). Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo (Pontevedra, 1995/2001). En Alfonso Penela Works (pp. 28-33). T6.
 
Rodríguez Otero, X.C. (Ed.) y Gargo Rodríguez, A. (2007). Edificio residencial. En Campus Universitario de Vigo: exposición (pp. 59-61). Colexio oficial de Arquitectos de Galicia.
 
Rodríguez Otero, X.C. (Ed.) y Gargo Rodríguez, A. (2007). Edificio Reiroría. En Campus Universitario de Vigo: exposición  (pp. 95-98). Colexio oficial de Arquitectos de Galicia.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013c). CITEXVI. Ciudad Tecnológica de Vigo: (2006-2010). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 156). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013d). Complejo Residencial O Castro (Vigo: 2000-2002). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia=: Contemporary Galician architecture guide (p. 153). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013g). Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo (Vigo: 1997-2001). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 156). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013i). Laboratorios Facultad de Ciencias (Campus Universitario de Lugo: 2008-2010). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 92). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013l). Rectorado de la Universidad de Vigo: (2004-2006). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 154). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013n). Servicios centrales de la Universidad (Vigo: 2001-2003). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 154). Santos y Mera Arquitectos.
 
Centros de Saúde (Cambados, Vigo...)
Penela, A. (1993a). Centro de saúde (Cambados). Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 22, 112-123.
 
Penela, A. (1994). Horizontes marinos: Centro de salud, Cambados (Pontevedra). AV: Monografías, 49, 78-81.
 
Penela, A. (1998). Centro de saúde de Vigo. Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 27, 40-45.
 
Penela, A. (1999a). Centro de salud, Coia, Vigo: Proyecto, 1996, final obra, 1999. Documentos de arquitectura, 42, 5-14.
 
Penela, A. (1999b). Centro de salud de La Doblada, Vigo: Proyecto: 1993, final obra: 1999. Documentos de arquitectura, 42, 15-22.
 
 
Demais edificios institucionais, educativos e deportivos
Arquitectos, N. S., Arquitectos, J., Penela, A., & Ortega, A. P. (2008). Museo Interactivo de la Historia de Lugo. Future Arquitecturas: periódico de concursos de arquitectura, 11, 42-51.
 
Cirugeda, S. (2010). José Paulo Dos Santos: Conservatorio de Música = Musiv Conservatory, Coimbra ; Antón García-Abril: Casa Hemeroscopium = Hemeroscopium House, [Las Rozas, Madrid] 
 
Penela, A. (1984). Pabellón polideportivo-URECA, Nigrán (Pontevedra): Primer premio Cidade de Vigo 1984. Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 10, 58-59.
 
Penela, A. (1999d). Instituto Camoes, Vigo: Anteproyecto: 1984, proyecto: 1997, final de obra: 1998. Documentos de arquitectura, 42, 61-65.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013b). Centro de Tecnificación de Vela (Villagarcía de Arousa, Pontevedra: 2005-2008). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 115). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013f). Escuela infantil en Baiona (Pontevedra: 2004-2009). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 121). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013e). Edificio institucional de la Xunta (Vigo, 1993-2001). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 142). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013h). Instalaciones en el puerto de Beluso (Bueu, Pontevedra: 2000-). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 117). Santos y Mera Arquitectos.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013j). MTI. Módulo Tecnológico Industrial (Vigo: 2007-2011). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 157). Santos y Mera Arquitectos.
 
Vivendas unifamiliares
Jorreto, Q. (2005). Casa para dous Biólogos = House for two Biologists. En A. García Fernández (Ed.), 25 casas de Galicia =25 Galician Houses: 1994-2004: Arquitecturas de urbanización difusas (pp. 186-191). Edicións espontáneas.
 
Penela, A. (1999e). Vivienda M.M., Areacoba (Aldán): Proyecto: 1988 (en construcción). Documentos de arquitectura, 42, 43-48.
 
Penela, A. (1999f). Vivienda S.M., El Berbes, Vigo: Proyecto: 1987, final de obra: 1993. Documentos de arquitectura, 42, 57-60.
 
Penela, A. (1999g). Vivienda unifamiliar C.M., Vigo: Proyecto: 1996, final obra: 1999. Documentos de arquitectura, 42, 29-36.
 
Penela, A. (1999h). Vivienda unifamiliar C.O., Gontelle-Amarante, Ourense: Proyecto: 1994 (en construcción). Documentos de arquitectura, 42, 49-56.
 
Penela, A. (1999i). Vivienda unifamiliar M.J., Nigrán: Proyecto: 1996 (en construcción). Documentos de arquitectura, 42, 37-42.
 
Penela Fernández, A. (2004f). Vivienda unifamiliar M.J. (Pontevedra, 1997/2001). En Alfonso Penela Works (pp. 20-27). T6.
 
 
Rehabilitacións de carácter comercial
Agrasar Quiroga, F. (2003). Edificio Oficentro. En Guía de arquitectura de Vigo: 1930-2000 (pp. 228-229). Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, Delegación Vigo.
 
Penela Fernández, A. (2004c). Antigua fábrica de salazón habilitada pra el turismo rural (Pontevedra, 1998/2000). En Alfonso Penela Works  (pp. 34-39). T6.
 
Penela, A. (2009). Interiorismo comercial para showroom de mobiliario (A Coruña). On diseño, 305-306, 190-195.
 
Penela, A., & Baltanás, Á. L. (2007). Rehabilitación de una nave industrial en Vigo: Alfonso Penela. Tectónica: monografías de arquitectura, tecnología y construcción, 22, 72-83.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013o). Tienda de Muebles Sirvent (Vigo: 2004-2005). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 147). Santos y Mera Arquitectos.
 
 
Ademáis...
Penela, A. (1985). Arquitectura efímera: Escenario dun concerto de rock en Vigo. Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 12, 83-84.
 
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013m). Rehabilitación Islas San Simón y San Antonio (Vigo: 1992-2003). En Guía de arquitectura contemporánea de Galicia  =: Contemporary Galician architecture guide (p. 151). Santos y Mera Arquitectos.