Casa Vilariño (2008)
Alfonso Penala Fernández: Casa en Vilariño = House in Vilariño. (2010). JA. Jornal Arquitectos, 239, 64-69.
Alfonso Penela Fernández. Vivienda unifamiliar en Vilariño. Vilariño (Pontevedra). (2007). En
Spain architects: Housing 4 (pp. 34-49). Manuel Padura.
Penela Fernández: Casa en Vilariño = House in Vilariño, Pontevedra ; Recetas urbanas. Jornal Arquitectos, Suplemento del no 239, 47-83.
Fundación Juana de Vega (Ed.). (2010). Vivenda en Vilariño, Cangas (Pontevedra). En
As novas casas galegas: Vivendas destacadas nos premios Juana de Vega de Arquitectura, 2007-2009 (pp. 58-65). Fundación Juana de Vega.
Zinc boats: A house or a village? Between land and sea, architect Penela Fernandez’s “critical regional” approach fuses contextual elements with modern design. (2010). Archi Zinc Trophy, 4, 8-9.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013a). Apartamentos turismo rural (Vilariño, Cangas do Morrazo: 2007-2008). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 118). Santos y Mera Arquitectos.
Polideportivo en Cabeza de Manzaneda (1997-2000)
Pabellón polideportivo en Manzaneda. Povoa de Trives, Ourense = Sports pavilion in Manzaneda. Povoa de Trives, Ourense. (2001). ON Diseño, 223, 278-287.
Penela, A. (2002). Polideportivo, Manzaneda (Orense). AV: Monografías, 93-94, 102.
Penela Fernández, A. (2004e). Pavellón Polideportivo en Cabeza de Manzaneda (Ourense. 1998-2000). En
Alfonso Penela Works (pp. 10-13). T6.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013k). Pabellón polideportivo (Estación Invernal de Cabeza de Manzaneda: 1998-2000). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 99). Santos y Mera Arquitectos.
Facultade de Ciencias Económicas y Empresariais, UVI (1991-2002)
Penela, A. (1992). Edificio docente económicas e empresariais, Universidade de Vigo. Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 20, 76-93.
Penela, A. (1993b). Perfiles escolares: Facultad de Económicas y Empresariales, Vigo. AV: Monografías, 41, 74-77.
Penela, A. (1999c). Facultad de Económica y Empresariales, Vigo: 1a fase proyecto: 1989, 2a fase proyecto: 1993, final 1a fase: 1990, final 2a fase: 1995. Documentos de arquitectura, 42, 23-28.
Penela, A. (2004). Facultades de Ciencias Económicas e empresariais e de Ciencias Xurídicas e do Traballo. Universidade de Vigo, Vicerreitoría de Planificación.
Rodríguez Otero, X.C. (Ed.) y Gargo Rodríguez, A. (2007). Edificio Facultade de Económicas e Ciencias Xurídicas. En
Campus Universitario de Vigo: exposición (pp. 52-54). Colexio oficial de Arquitectos de Galicia.
Biblioteca da Facultade de Ciencias Económicas y Empresariais, Campus Vigo (1993)
Biblioteca de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales: Vigo. (1995). Arquitectos, 138, 56-57.
Penela Fernández, A. (1995). Biblioteca Facultad Ciencias Económicas y Empresariales (Vigo). En J. Frechilla Camoiras (Ed.),
III bienal de Arquitectura Española = 3rd biennial of Spanish Architecture: 1993/1994 (pp. 140-143). Bienal de Arquitectura Española.
Penela, A. (1995). La puerta del claustro: Biblioteca de la Facultad de Económicas,Vigo. Arquitectura Viva, 43, 54-57.
Outras infraestructuras Universidade de Vigo
Penela Fernández, A. (2004a). Alojamientos para Estudiantes en el Campus de Vigo: (Pontevedra, 2000/2002). En
Alfonso Penela Works (pp. 14-19). T6.
Penela Fernández, A. (2004b). Ampliación de departamentos en la Universidad de Vigo (Pontevedra, 2000/2002). En
Alfonso Penela Works (pp. 40-45). T6.
Penela Fernández, A. (2004d). Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo (Pontevedra, 1995/2001). En
Alfonso Penela Works (pp. 28-33). T6.
Rodríguez Otero, X.C. (Ed.) y Gargo Rodríguez, A. (2007). Edificio residencial. En
Campus Universitario de Vigo: exposición (pp. 59-61). Colexio oficial de Arquitectos de Galicia.
Rodríguez Otero, X.C. (Ed.) y Gargo Rodríguez, A. (2007). Edificio Reiroría. En
Campus Universitario de Vigo: exposición (pp. 95-98). Colexio oficial de Arquitectos de Galicia.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013c). CITEXVI. Ciudad Tecnológica de Vigo: (2006-2010). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 156). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013d). Complejo Residencial O Castro (Vigo: 2000-2002). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia=: Contemporary Galician architecture guide (p. 153). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013g). Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo (Vigo: 1997-2001). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 156). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013i). Laboratorios Facultad de Ciencias (Campus Universitario de Lugo: 2008-2010). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 92). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013l). Rectorado de la Universidad de Vigo: (2004-2006). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 154). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013n). Servicios centrales de la Universidad (Vigo: 2001-2003). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 154). Santos y Mera Arquitectos.
Centros de Saúde (Cambados, Vigo...)
Penela, A. (1993a). Centro de saúde (Cambados).
Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 22, 112-123.
Penela, A. (1994). Horizontes marinos: Centro de salud, Cambados (Pontevedra). AV: Monografías, 49, 78-81.
Penela, A. (1998). Centro de saúde de Vigo.
Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 27, 40-45.
Penela, A. (1999a). Centro de salud, Coia, Vigo: Proyecto, 1996, final obra, 1999. Documentos de arquitectura, 42, 5-14.
Penela, A. (1999b). Centro de salud de La Doblada, Vigo: Proyecto: 1993, final obra: 1999. Documentos de arquitectura, 42, 15-22.
Demais edificios institucionais, educativos e deportivos
Arquitectos, N. S., Arquitectos, J., Penela, A., & Ortega, A. P. (2008). Museo Interactivo de la Historia de Lugo. Future Arquitecturas: periódico de concursos de arquitectura, 11, 42-51.
Cirugeda, S. (2010). José Paulo Dos Santos: Conservatorio de Música = Musiv Conservatory, Coimbra ; Antón García-Abril: Casa Hemeroscopium = Hemeroscopium House, [Las Rozas, Madrid]
Penela, A. (1984). Pabellón polideportivo-URECA, Nigrán (Pontevedra): Primer premio Cidade de Vigo 1984.
Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 10, 58-59.
Penela, A. (1999d). Instituto Camoes, Vigo: Anteproyecto: 1984, proyecto: 1997, final de obra: 1998.
Documentos de arquitectura, 42, 61-65.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013b). Centro de Tecnificación de Vela (Villagarcía de Arousa, Pontevedra: 2005-2008). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 115). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013f). Escuela infantil en Baiona (Pontevedra: 2004-2009). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 121). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013e). Edificio institucional de la Xunta (Vigo, 1993-2001). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 142). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013h). Instalaciones en el puerto de Beluso (Bueu, Pontevedra: 2000-). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 117). Santos y Mera Arquitectos.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013j). MTI. Módulo Tecnológico Industrial (Vigo: 2007-2011). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 157). Santos y Mera Arquitectos.
Vivendas unifamiliares
Jorreto, Q. (2005). Casa para dous Biólogos = House for two Biologists. En A. García Fernández (Ed.),
25 casas de Galicia =25 Galician Houses: 1994-2004: Arquitecturas de urbanización difusas (pp. 186-191). Edicións espontáneas.
Penela, A. (1999e). Vivienda M.M., Areacoba (Aldán): Proyecto: 1988 (en construcción). Documentos de arquitectura, 42, 43-48.
Penela, A. (1999f). Vivienda S.M., El Berbes, Vigo: Proyecto: 1987, final de obra: 1993. Documentos de arquitectura, 42, 57-60.
Penela, A. (1999g). Vivienda unifamiliar C.M., Vigo: Proyecto: 1996, final obra: 1999. Documentos de arquitectura, 42, 29-36.
Penela, A. (1999h). Vivienda unifamiliar C.O., Gontelle-Amarante, Ourense: Proyecto: 1994 (en construcción). Documentos de arquitectura, 42, 49-56.
Penela, A. (1999i). Vivienda unifamiliar M.J., Nigrán: Proyecto: 1996 (en construcción). Documentos de arquitectura, 42, 37-42.
Penela Fernández, A. (2004f). Vivienda unifamiliar M.J. (Pontevedra, 1997/2001). En
Alfonso Penela Works (pp. 20-27). T6.
Rehabilitacións de carácter comercial
Agrasar Quiroga, F. (2003). Edificio Oficentro. En
Guía de arquitectura de Vigo: 1930-2000 (pp. 228-229). Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, Delegación Vigo.
Penela Fernández, A. (2004c). Antigua fábrica de salazón habilitada pra el turismo rural (Pontevedra, 1998/2000). En
Alfonso Penela Works (pp. 34-39). T6.
Penela, A. (2009). Interiorismo comercial para showroom de mobiliario (A Coruña). On diseño, 305-306, 190-195.
Penela, A., & Baltanás, Á. L. (2007). Rehabilitación de una nave industrial en Vigo: Alfonso Penela. Tectónica: monografías de arquitectura, tecnología y construcción, 22, 72-83.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013o). Tienda de Muebles Sirvent (Vigo: 2004-2005). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 147). Santos y Mera Arquitectos.
Ademáis...
Penela, A. (1985). Arquitectura efímera: Escenario dun concerto de rock en Vigo.
Obradoiro: revista de arquitectura y urbanismo, 12, 83-84.
Santos Ogando, J. J., & Mera Rodriguez, J. C. (2013m). Rehabilitación Islas San Simón y San Antonio (Vigo: 1992-2003). En
Guía de arquitectura contemporánea de Galicia =: Contemporary Galician architecture guide (p. 151). Santos y Mera Arquitectos.