Curriculum vitae
DATOS
PERSONALES
Apellidos: Digón Regueiro Nombre: Alba Patricia
Categoría profesional: Profesora Titular de Universidad
Área de conocimiento: Didáctica y Organización escolar
Departamento: Pedagogía y Didáctica de las Ciencias Experimentales
Facultad: Ciencias de la Educación
Universidad: A Coruña
TÍTULOS
ACADÉMICOS
*Licenciada en Filosofía y Ciencias de la Educación.
Sección Ciencias de la Educación. Opción especializada
de Docencia. Universidad: Santiago de Compostela. Fecha de expedición
de título: 23 de septiembre de 1993.
*Licenciada en Psicopedagogía. Universidad: A Coruña.
Fecha de expedición de título: 7 de septiembre de 1995.
*Master of Arts in Education in Music Education. Universidad: Institute
of Education. Londres. Reino Unido Fecha de expedición de título:
1 de noviembre de 1999 Dissertation: Título: An analysis of gender in
Spanish Music textbooks. Universidad: Universidad: Institute of Education. Londres.
Reino Unido Fecha de presentación: 31 de mayo de 1999 Calificación:
A
*Doctora en Psicopedagogía. Universidad: A Coruña. Fecha
de expedición de título: 15 de marzo del 2001 Memoria de Licenciatura:
Título: Xénero e música: análise de libros de
texto para a Educación Secundaria Obrigatoria. Universidad: A Coruña.
Fecha de presentación: 26 de diciembre de 2000. Calificación:
Sobresaliente por unanimidad. Tesis de doctorado: Título: Las concepciones
de la educación musical en el Sistema
educativo gallego: Género y música en la Educación Secundaria
Obligatoria. Universidad: A Coruña. Fecha de presentación:
9 de marzo del 2001. Calificación. Sobresaliente por unanimidad cum laude.
PUESTOS
DOCENTES DESEMPEÑADOS
Profesora colaboradora con beca predoctora de la Xunta de Galicia:
Centro. Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña)
Dedicación: 63 horas. Actividad: Docencia. Fecha de inicio de la actividad:
febrero 1998. Fecha de finalización de la actividad: mayo 2000.
Profesora conferenciante: Centro. Facultad de Ciencias de la Educación
(Universidad de A Coruña) Dedicación: 50 horas. Actividad: Docencia.
Fecha de inicio de la actividad: enero 2001. Fecha de finalización de
la actividad: mayo 2001.
Profesora asociada T3TC: Centro. Facultad de Ciencias de la Educación
(Universidad de A Coruña) Dedicación: A tiempo completo. Actividad:
Docencia e investigación. Fecha de inicio del contrato: 1 de junio del
2001. Fecha de finalización del contrato: 31 de mayo del 2005.
Profesora Titular de Universidad. Centro. Facultad de Ciencias de la
Educación (Universidad de A Coruña) Actividad: Docencia e investigación.
ACTIVIDAD
DOCENTE DESEMPEÑADA
Profesora de la asignatura de Didáctica General en la Facultad
de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña) durante
12 horas en el curso 1998-1999.
Profesora de la asignatura de Bases Didácticas de la Intervención
Logopédica en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad
de A Coruña) durante 15 horas en el curso 1998-1999.
Profesora de la asignatura de Didáctica General en la Facultad
de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña) durante
12 horas en el curso 1999-2000.
Profesora de la asignatura de Bases Didácticas de la Intervención
Logopédica en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad
de A Coruña) durante 24 horas en el curso 1999-2000.
Profesora de la asignatura de Didáctica General en la Facultad
de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña) durante
50 horas en el curso 2000-20001.
Profesora de la asignatura de Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación
en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña)
desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad.
Profesora de la asignatura de Educación y Medios de Comunicación
Social en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de
A Coruña) desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad.
Tutora del Practicum I de Educación Primaria y Audición
y Lenguaje en la Facultad de Ciencias de la Educación (Universidad de
A Coruña) desde el curso 2001-2002 hasta la actualidad.
Tutora del Practicum II de Educación Infantil en la Facultad
de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña) desde el
curso 2001-2002 hasta la actualidad.
PUBLICACIONES
(Libros)
¿Qué fue de Nannerl Mozart: Género y música
en la escuela? 13 Cuadernos de Cooperación Educativa. Publicaciones
MCEP, 2005, ISBN: 84-89042-33-0, Morón de la Frontera (Sevilla).
(Colaboraciones libros)
Avaliación das competencias do profesorado en Informe avaliación
docente 2003-2004 coord. por Alicia Risso, 2005, ISBN 84-9749-152-1, pp.
75-85. Universidade de A Coruña. Servicios de Publicacións.
-“What happened to Nannerl Mozart? Music and Gender in school” en
Music in schools for all children: from research to effective practice, ed.
por Minette Mans & Bo Wah Leung. Libro de Actas del 14 Seminario Internacional
Music in Schools and Teacher Education Commission, 2005, ISBN 84-338-3637-4,
pp. 213-226, Universidad de Granada .
- "Las
otras noticias y los telediarios españoles: una propuesta de análisis"
en La televisión que queremos... Hacia una tv de calidad. Congreso Hispanoluso
de Comunicación y Educación, 2005, ISBN: 84-932380-8-2.
Cd-rom.
(Artículos)
-“El significado de la música y el contexto social en educación
musical” Cooperación educativa Kikiriki nº 57, junio-julio-agosto
2000, ISSN 1133-0589, pp.46-52.
-“An analysis of gender in a Spanish music textbook” Music Education
Research vol.2, nº1, issue March 2000, ISSN 1461-3808, pp.57-74.
-“Género y música” Música y Educación,
nº41, abril, 2000, ISSN 0214-4786, pp.29-54.
-“Sociología y música” Música y Educación,
nº 47, octubre 2001, ISSN 0214-4786, pp.15-36.
-“La Ley Orgánica de Calidad de la Educación: análisis
crítico de la nueva reforma educativa española” Revista
electrónica de investigación educativa, 5 (1) mayo 2003,
ISSN 1607-4041 (82 KB). http://redie.ens.uabc.mx/vol5no1/contenido-digon.html
.
-“La Sociología de la Educación Musical: Cuestionando lo
que cuenta como conocimiento musical en las escuelas” Cooperación
educativa Kikiriki nº 71-72, diciembre 2003-mayo 2004, ISSN 1133-
0589, pp.13-22.
OTRAS
PUBLICACIONES
Edición y comentario de documentos: Comentario del libro Música,
Género y Educación de Lucy Green editado por la Editorial Morata
(Madrid, 2001) Cooperación Educativa Kikiriki, nº 71-72, diciembre
2003-mayo 2004, p.100.
PROYECTOS
DE INVESTIGACIÓN SUBVENCIONADOS
* Construindo cidade, habitando entre redes, formulando proxectos de vida: un
modelo de simulación baseada nunha aplicación informática
vía web, financiado por PGIDIT Programa de Sociedade da Información
Xunta de Galicia, dirigido por el profesor José María Cardesín
(2001-2005).
PONENCIAS
Y COMUNICACIONES PRESENTADAS
“La Ley de Calidad de la Educación: Un análisis crítico”,
mesas redondas organizadas por la Asociación Comunitaria Distrito Quinto
en su programa de encuentros formativos para la comunidad educativa. IES Rafael
Dieste. A Coruña. 2003.
“What happened to Nannerl Mozart? Music and Gender in school” 14
Seminario Internacional Music in Schools and Teacher Education Commission (MISTEC)
organizado por el Comité para la Música en las Escuelas y Formación
del Profesorado de la Sociedad Internacional para la Educación Musical
(ISME) y la Universidad de Granada. 2004.
"Las otras noticias y los telediarios españoles: una propuesta de
análisis" Congreso Hispanoluso: La televisión que queremos...
Hacia una Tv de calidad. Huelva. 2005.
CURSOS
IMPARTIDOS
- Curso para la obtención del C.A.P Seminario de Didáctica específica
de Música. 20 horas. Universidad de A Coruña. 2004/2005.
- Curso do Plano de Apoio á Aprendizaxe: Internet como apoio para a formación
académica. 10 horas. Universidad de A Coruña. Febreiro 2005.
- Curso para la obtención del C.A.P Seminario de Didáctica específica
de Música. 20 horas. Universidad de A Coruña. 2005/2006.
CURSOS
CONGRESOS Y SEMINARIOS RECIBIDOS
* “X Semana de Educación”: “A Pedagoxía nas
multiculturas” Febrero 1992. 30 horas.
* “I Encontro de Eduación para a paz Galego-Portugués/ VIII
Encontro Galego de Educadores pola paz” Abril 1994. 30 horas.
* “III Congreso Internacional de Pedagoxía da Imaxe” Julio
1994. 40 horas
* “IV Congreso Internacional de Pedagoxía da Imaxe” Julio
1995. 40 horas.
* “I Congreso Galego-Portugués de Psicopedagoxía y Cursos
de Especialización”. Septiembre 1995. 30 horas.
* “Simposium de Orientación Educativa” Abril 1997. 30 horas.
* “Educación e multimedia na docencia universitaria” Octubre
2001. 12 horas
* “Introducción as ferramentas informáticas” Noviembre
2002, 20 horas
* “ Ferramentas informáticas avanzadas e multimedia” Diciembre
2002, 20 horas
* Curso monográfico “A avaliación de programas” impartido
por Saville Kushner.
Enero 2003, 12 horas.
* Deseño da docencia semipresencial e a distancia. Octubre 2004. 12 horas.
* III Congreso Nacional de Tecnologías para la diversidad: Tecnoneet
2004. Octubre 2004, 25 horas.
*Posibilidades educativas de Internet na docencia universitaria. Noviembre 2004.
16 horas.*Ferramentas de traballo colaborativo: BSCW. Marzo-Abril 2005, 15 horas.
*Participación nas xornadas de Formación para o Espazo Europeo
de Educación Superior. ACSUG (Axencia para a Calidade do Sistema Universitario
de Galicia. Febreiro 2005, 5 horas.
BECAS
Y AYUDAS
* Beca de colaboración en el departamento de Pedagogía y Didáctica
de las Ciencias Experimentales. Facultad de Ciencias de la Educación.
Universidad de A Coruña. Cursos 1993-1994 y 1994-1995.
* Beca de Tercer Ciclo de la Xunta de Galicia desde el 1 de octubre de 1995
hasta el 30 de septiembre de 1997.
* Beca Predoctoral de la Xunta de Galicia desde el 1 de octubre del 1997 hasta
el 31 de marzo del 2000.
ESTANCIAS
EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN EXTRANJEROS
* Centro: The Educational Research Centre, St. Patrick´s College.
Localidad: Dublín. País: República de Irlanda.Año:
2002
Tema: Reformas educativas. Estancia de investigación financiada por la
Universidad de A Coruña.
OTROS
MÉRITOS DOCENTES O DE INVESTIGACIÓN
* Organización de la conferencia “Escolas rurais agrupadas na rede.
Proxecto cra-escola” impartida na Facultade de Ciencias de la Educación
(Universidad de A Coruña) Mayo 2002
* Organización del taller “Imaxe e formación de identidades”
impartido na Facultade de Ciencias de la Educación (Universidad de A
Coruña) Abril 2003
* Organización de las Jornadas “Escolas rurais agrupadas na rede:
o papel liberador das novas tecnoloxías na educación” impartidas
na Facultade de Ciencias de la Educación (Universidad de A Coruña)
Abril 2003.
* Miembro de la Comisión de Formación y Asesoramiento de la Universidad
de A Coruña.