|
|
|
|
Os recordamos que la Facultad de Filología
de la Universidade da Coruña se trasladó hace unos meses desde
su antigua ubicación (Campus de Elviña) al Campus da Zapateira,
lo que nos sitúa un poco más lejos del centro de la ciudad.
¿Cómo llegar hasta la Facultad?
Tenemos una línea de autobuses (la 24, que sale de la Plaza de Pontevedra,
en el centro de la ciudad) y que nos lleva hasta la propia Facultad (los
autobuses que indican Especial Universidade A Zapateira acaban por el momento
su ruta a unos 300 metros de la Facultad, al pie de una empinada cuesta).
Los actuales horarios van a cambiar en septiembre y está previsto
que aumente notablemente la frecuencia de los que llegan hasta nuestra Facultad,
pero hemos decidido, en todo caso, poner a disposición de los congresistas
un servicio de autobuses gratuito que los recoja por la mañana en
ciertos puntos de la ciudad y los vuelva a bajar a la tarde (podremos concretar
la ruta y los horarios en un próximo mensaje, unos días antes
del Congreso). Naturalmente, es posible también acercarse en taxi,
con un precio desde el centro de la ciudad de unos 6 o 7 euros (Tfno. RadioTaxi:
981 243333).
Quienes prefieran utilizar su propio
vehículo deben tomar la Avenida de Alfonso Molina, salida de Coruña
hacia Madrid. Después de la primera curva (a la derecha dejaréis
puntos de referencia como el Coliseo, el hipermercado “Carrefour” y “Toys’re
us”), encontraréis una desviación señalizada para el
“Campus de Elviña”, que no hay que tomar; pocos metros después
hay una gasolinera e, inmediatamente, una desviación a la derecha
hacia el “Campus da Zapateira” (justo antes de la entrada de la Autopista
de Santiago, que conecta con la Autovía de Madrid). Debéis
pasar entre diversos colegios privados y construcciones para llegar hasta
el campus, después de tomar el ramal de la derecha en una primera
bifurcación, a unos 200 m. Tras dejar a la izquierda el restaurante
La Pérgola y el camino de acceso al Colegio del Sagrado Corazón,
se llega al campus; allí encontraréis inmediatamente un ramal
a la izquierda, que es preciso subir (dejando a la derecha un aparcamiento
recién construido y las restantes Facultades): a 400 m., en la cima
del monte y con unas magníficas vistas de la ciudad, está la
Facultad de Filología, donde no hay problemas de aparcamiento.
En la Facultad
Casi todas las sesiones del Congreso tendrán lugar en la Facultad
de Filología. Las sesiones plenarias se realizarán en el Aula
Magna, situada en la planta baja, junto a la entrada central del edificio.
Las sesiones simultáneas se celebrarán en las aulas 1/1 a 1/5
en la primera planta.
La duración máxima de las comunicaciones será de 20
minutos; las intervenciones empezarán a la hora indicada en el horario,
que no se verá modificada aunque exista alguna cancelación.
La organización del Congreso informará cada día en un
panel a la entrada de la Facultad de las cancelaciones de las que tenga conocimiento,
a efectos de que los congresistas puedan organizar mejor su tiempo.
Se ruega a los presidentes de mesa que cumplan con exactitud rigurosa los
horarios, para facilitar a los congresistas la asistencia a comunicaciones
en distintas salas.
Recepción
Junto al Aula Magna se situarán unas mesas preparadas por la Secretaría
del Congreso en las que podremos recibiros a vuestra llegada y proporcionaros
documentación e información. También podrán allí
abonar su inscripción aquellos que no lo han hecho todavía
(rogamos que todos lleven el importe exacto). Estarán preparadas para
atenderos desde las 18 horas del lunes 13 de septiembre; el martes 14 funcionarán
desde las 8,30.
En esas mismas mesas será posible
inscribirse hasta el miércoles al mediodía para la cena congresual,
que se celebrará el viernes por la noche.
Certificados
Los certificados de participación en el Congreso se entregarán
después de la lectura de la comunicación. Los asistentes sin
comunicación podrán recoger su certificado el viernes a partir
de las 12.
Comidas
La Facultad dispone de una cafetería con un buen servicio que se ha
comprometido a ofrecer a los congresistas un menú a precio asequible.
Naturalmente, es posible también acudir a cualquiera de los restaurantes
de las Facultades cercanas (incluso hay algún establecimiento, La
Pérgola, al lado del Campus).
Otros datos que pueden ser útiles
En la Facultad disponemos de teléfonos públicos (en la planta
baja) y contamos con una sala de ordenadores de libre acceso (en la primera
planta) que podéis utilizar. No contamos, en cambio, con cajero automático,
aunque hay uno en la cercana Escuela de Arquitectura (en el Campus de Elviña,
a poca distancia, hay también una Oficina de Caixa Galicia).
Aquellos que no conozcan la ciudad pueden encontrar amplia información
en:
http://www.aytolacoruna.es
http://www.turismocoruna.com
Publicación de las actas
Antes del 10 de diciembre habrá de remitirse a la Organización
el texto de las comunicaciones, que han de ajustarse a las normas que figuran
en la página web del Congreso.
|
|