Concepción Sánchez Blanco Profesora Titular de Universidad Área: Didáctica y Organización Escolar Departamento de Pedagoxía e Didáctica Faculdade de Ciencias da Educación Universidade da Coruña Campus de Elviña, s/n 15071 A Coruña España Correo-e: concha@udc.es Tel: 981 167000, ext. 1719 |
|
||
Organizadora y coordinadora de las sucesivas ediciones de las Jornadas sobre Educación Infantil: investigación-acción e innovación educativa que tienen lugar en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de a Coruña, celebrándose en octubre del 2009 la VII edición. |
|||
PUBLICACIONES:Libros individuales:(1995): El desarrollo de actitudes en Educación Infantil. Col. Aula Reforma. Zaragoza: Edelvives, pp. 1-115. (1997): La cooperación en educación infantil. A Coruña: Universidad de A Coruña, pp. 1-395. (2000): Dilemas de la educación infantil. Vol. I. Sevilla: M.C.E.P. (Movimiento de Cooperación Educativa Popular, pp. 1-325, 2000. Publicado también en México en M.C.E.P/Multimedios Libros y Comunicaciones, S.A. de C.V. (2001): De la educación infantil y su crítica: Reforma, investigación e innovación y formación del profesorado. Vol. 2. Sevilla: M.C.E.P., pp. 1-215. Publicado también en México en M.C.E.P/Multimedios Libros y Comunicaciones, S.A. de C.V. 2001. (2006): Violencia física y construcción de identidades: propuestas de reflexión crítica para las escuelas infantiles. Barcelona: Graó, pp. 1-159. (2006):La cooperación en educación infantil. 2ª ed., A Coruña: Universidade da Coruña, pp. 1-351. (2009): Peleas y daños físicos en la educación infantil. Buenos Aires: Miño y Dávila, pp. 1-191. Artículos individuales:(1997):"Reproducir versus resistir. Algunas contradicciones en la práctica educativa de la Educación Infantil", en: (1997):"Dilemas éticos de la investigación educativa", en: Revista de Educación, núm. 312, pp. 271-280, 1997. (1997): “El uso social de los objetos en la Etapa Infantil: educando para el compartir”, en: Revista Kikirikí Cooperación Educativa, núm. 46, pp. 18-24, 1997. (1998): "Buscando a igualdade nas relacións sociais na aula de Educación Infantil", en: Revista Galega de Educación, núm. 31, pp. 10-16. (1999):"Recreado los útiles de la infancia: ¿educación o mercado?", en: Revista Kikirikí Cooperación Educativa, núm. 54, pp. 10-18. (1999): Juega y sé feliz: la quimera de una ilusión en la educación infantil", en: Revista Conceptos, núm. 7, segunda época, pp. 97-107. (2001-2002): "De las peleas y otras cuestiones sobre la violencia en la etapa infantil", en: Revista Kikirikí Cooperación Educativa, núm. 62-63, pp. 42-56 (septiembre 2001-febrero 2002). (2001-2002): "Algunas lecturas para seguir pensando", en: Revista Kikirikí Cooperación Educativa, núm. 62-63, pp. 110-113 (septiembre 2001-febrero 2002). (2003): "A propósito de la feminización de la docencia en la educación infantil", en: Revista Aula de Infantil, núm. 13, pp. 34-40. (2003): “Educación Infantil, Violencia Física y los Medios de Comunicación: el desencuentro”, en: VV.AA.: Luces y sombras en el laberinto audiovisual. Libro de actas del Congreso Iberoamericano de Comunicación y Educación, Huelva, Ediciones digitales, núm. 2. pp. 412. (2006): “Las asambleas en la educación infantil: decidir para liberar, liberar para decidir”, en: Revista Aula de Infantil, núm. 30, pp. 5-10. (2006): Les assemblees a l´educació infantil: decidir per alliberar, alliberar per decidir, en: Revista Guix d´infanil, Vol. 30, pp. 5-10. (2008): Educación e infancia en las sociedades neoliberales, en: Revista Kikirikí. Cooperación Educativa. Movimiento de cooperación Educativa. MCEP, Morón de la Frontera. Sevilla. España. Vol. 87-88.,pp. 9-16. (2008): “Discusiones curriculares críticas de la lectura y escritura en la Etapa Infantil” (2008): La Educación Infantil y la lucha por la igualdad: más allá de toda duda, en: Revista de Educación XXI (Universidad de Huelva- España-). Vol. 10, pp. 31-48. (2009):”En contra del fracaso escolar: nuevos discursos, nuevos retos para la educación infantil”, en: Revista Iberoamericana de Educación. Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura. En prensa. Libros colectivos:Diseño del Currículo en el Aula. Una Propuesta de Autoformación. Madrid: Mare Nostrum, 1992, pp. 1-200. (1992) (1994): "Reflexiones sociocríticas en torno al significado de la reforma del sistema educativo en la etapa de Educación Infantil", en: VV.AA. Nuevas Perspectivas Críticas en Educación. Barcelona: Universidad de Barcelona y Fundación Bosch I Gimpera, pp. 196-200. (1995): "Estrategias y métodos de enseñanza”, en:VV.AA: ICE de la UCM CAP 1995-1996. Formación de profesores de Educación Secundaria. Programación y Evaluación Curricular. Madrid: Universidad Complutense, pp. 137-149. (1997):"Enseñanza pública y escolarización temprana", en: SEMINARI D`INVESTIGACIÓ DEL CEP DE VALÈNCIA. Paraules per L´Escola Pública. Valencia: CEP de Valencia, pp. 247-255. (1998): “Dilemas verbo do ensino da escritura na educación infantil. Unha crítica con proxección de cambio", en: VV.AA. : III Congreso Internacional AGAMEI "¿Ler e escribir na escola infantil? Novas respostas para unha vella polémica. A Coruña: Tórculo, pp. 81-89. (2000):"¡Animarles a colaborar, sí!, pero ¿Cómo? Dilemas docentes sobre la participación de las familias en la educación infantil", en: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA. Programa para la Transformación y el Fortalecimiento Académicos de las Escuelas Normales. Programa y materiales de apoyo para el estudio. 2º Semestre. México: Secretaría de Educación Pública, pp. 43-52. (2001): "Integración legislada versus segregación practicada en la educación infantil" , en: UNIVERSIDADE DA CORUÑA: Atención educativa a la diversidad en el nuevo milenio. XVIII Jornadas de Universidades y Educación Especial. A Coruña, Sertrico, pp. 717-724. (2006):“Convivir para incluir, incluir para convivir en la Educación Infantil”, en: VV.AA.: Actas: El cordero en la caja. II Congreso de Educación Infantil 0-6. Zaragoza: Luis Vives, pp. 41-54. (2008):”Valores viales, estereotipos de género y publicidad televisiva de juguetes”. XIV Congreso Nacional y III Iberoamericano de Pedagogía: Educación, Ciudadanía y convivencia. Diversidad y sentido social de la Educación (2009):“Educación Infantil, movilidad, violencia e imágenes publicitarias de juguetes”.Congreso Internacional de Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa. DVD. Comunicaciones. Congreso Internacional de Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa, Madrid, 9 y 10 de septiembre del 2009. (2009): “Violence, Social Exclusion and Construction of Identities in Early Childhood Education”, en: SCHOSTAK, John y SCHOSTAK, Jill (Eds.) (2009): Researching Violence, Democracy and Rights of People, Londres. Routledge. Reseñas de libros realizadas en los últimos años:STROMQUIST, N. N.P. (Ed.) (2006): La construcción del género en las políticas públicas. Perspectivas comparadas desde América Latina. Lima: Instituto de Estudios Peruanos. En: Revista electrónica Reseñas Educativas/Education Review, editada para Español y Portugués y dirigida por Gustavo E. Fishman (Universidad del Estado de Arizona y Laboratorio de Políticas Públicas), 28 de mayo del 2007. http://edrev.asu.edu/reviews/revs155index.html (Consulta 29/11/07). OBSERVATORIO ARGENTINO DE VIOLENCIA EN LAS ESCUELAS (2006): Miradas interdisciplinarias sobre la violencia en las escuelas. 1ª ed. Buenos Aires: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación. En: Revista electrónica Reseñas Educativas/Education Review, editada para Español y Portugués y dirigida por Gustavo E. Fishman (Universidad del Estado de Arizona y Laboratorio de Políticas Públicas), 28 de mayo del 2007. http://edrev.asu.edu/reviews/revs189index.html (Consulta 29/09/09).
PARTICIPACIÓN EN PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN FINANCIADOSProyecto: "Los principios de comprensividad y diversificación como respuesta a la diversidad en una escuela multicultural dentro de la enseñanza obligatoria" Proyecto: MOHD: Management for Organisational and Human Development Proyecto: Violencia y Diversidad en la Escolarización Temprana: concepciones y prácticas del profesorado en la Educación Infantil Proyecto: Conflicto y violencia en los Centros Escolares PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, CONFERENCIAS Y JORNADAS EN LOS ÚLTIMOS AÑOS(2006):“Convivir para incluir, incluir para convivir en la Educación Infantil”, II Congreso de Educación Infantil 0-6. Grupo Editorial Luís Vives. San Lorenzo del Escorial, 5-6 de mayo del 2006. (2007): “De la investigación cualitativa sobre la violencia en la escolaridad temprana: algunos de sus dilemas y contradicciones más controvertidos”.Congreso Mundial: Educación de la Infancia para la Paz. Asociación Mundial de Educadores Infantiles (AMEI-WAECE).Albacete, 20, 21 y 22 de abril del 2007. (2006): SCHOSTAK, Jonh, SCHOSTAK Jill, PEARCE, Cathie y SÁNCHEZ BLANCO, Concepción: “Violence: children’s rights and educational challenges for an open world”. Cese conference: changing knowledge and education. Ministerio de Educación y Ciencia, Universidad de Granada, Conserjería de Innovación, Ciencia y Empresa (Junta de Andalucía) y Sociedad de Educación Comparada en Europa.Granada, 3-6 de julio del 2006. (2007):”Valores viales y publicidad televisiva en la infancia”. II Jornadas sobre Seguridad Vial y Salud. Observatorio Nacional de Seguridad Vial (Dirección General de Tráfico). Santillana del Mar, noviembre del 2007. (2008):”Valores viales, estereotipos de género y publicidad televisiva de juguetes”. XIV Congreso Nacional y III Iberoamericano de Pedagogía: Educación, Ciudadanía y convivencia. Diversidad y sentido social de la Educación (2009):“Educación Infantil, movilidad, violencia e imágenes publicitarias de juguetes”. Congreso Internacional de Antropología Audiovisual e Investigación en Tecnología Educativa. Madrid, 9 y 10 de septiembre del 2009. ESTANCIAS EN CENTROS DE INVESTIGACIÓN SOBRE EDUCACIÓN
DOCENCIA UNIVERSITARIA
|
|||
|
|||