Con el llamado "Siglo de las luces" se empiezan a dar las circunstancias que hicieron posible que la enseñanza de las "lenguas vivas" fuera adquiriendo con el tiempo verdadera entidad, suficiente como para hacer surgir la llamada gramática escolar, tras la fase más tentativa que otra cosa de la época renacentista.
La comunicación está pensada para presentar lo que fue este tipo de gramática con relación al español de un periodo de gran interés para el tema, como son los siglos XVIII y XIX. Para ello se estudian los principales tratados de orientación escolar y se analizan los contenidos, al objeto de determinar las líneas de avance (y de retroceso a veces) en una actividad de tanta importancia como la enseñanza del español como lengua materna en el periodo que se tiene en cuenta.
IR A: | Información General del Congreso | Lista de comunicaciones | Alojamiento | Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura | Universidad de La Coruña|