En la historiografía lingüística existen pocos análisis comparativos del pensamiento lingüístico con respecto a las lenguas castellana (o española) y portuguesa, que traten de poner de manifiesto tanto los puntos convergentes, como los rasgos peculiares de las concepciones o descripciones de los autores de una misma época. En ese sentido, intentaremos, si no una comparación, por lo menos un acercamiento, deteniendo nuestra atención en dos importantes textos publicados en 1606: Del orígen y principio de la lengua castellana ò romance que oi se usa en España, de Bernardo José Aldrete, y Origem da lingoa portugueza, de Duarte Nunes de Leão.
Pertenecientes al Renacimiento, estos textos sintetizan una parte significativa del pensamiento lingüístico de su época (por ej. el concepto de "corrupción" lingüística y sus causas, la descripción de las características de la lengua, la filiación en el latín, la defensa de las lenguas vulgares y de los valores nacionales, etc.), al mismo tiempo que reflejan la relación profunda de la lengua con los destinos o los aspectos materiales y sociales de la vida de los pueblos peninsulares (desde 1580, existía en Portugal una monarquía dual, con la dinastía de los Felipes, y en ambos países se vivía la experiencia ultramarina). Nuestro objetivo consiste, por lo tanto, en trazar las líneas esenciales de lo que podríamos llamar una "visión peninsular" de la poblemática lingüística en la época de Aldrete y de Nunes de Leão.
IR A: | Información General del Congreso | Lista de comunicaciones | Alojamiento | Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura | Universidad de La Coruña|