El término "Historia de la Lingüística"


María Helena Fernández Prat

Universitat d'Alacant


El trabajo consta de dos partes: en primer lugar, reflexionamos sobre el término "Historia de la Lingüística". Tradicionalmente, dicha historia se ha concebido en sentido acumulativo de autores cuyas teorías sobre el lenguaje y las lenguas naturales comparten los mismos objetos de estudio. Y esto asumido, nada menos, que como resultado de un proceso histórico lineal que comprende desde Platón a la Gramática Generativa y Transformacional. Bien es verdad que algunos investigadores discriminan entre una corriente gramatical o práctica y otra teórica, sin embargo, es claro que no parece en rigor convincente mantener una diferenciación de este tipo por cuanto a toda construcción práctica subyace una teoría implícita, y toda coherente construcción teórica gramatical remite a un objeto lingüístico. Desde el actual estado de nuestras investigaciones creemos poder afirmar fehacientemente que el estudio del lenguaje y las lenguas naturales desde la Grecia clásica hasta nuestro tiempo, y siempre que el análisis se adecúe al contexto histórico-científico que le es pertinente, demuestra la existencia histórica de tres aspectos disciplinarios habitualmente confundidos: "Historia de la Filosofía del lenguaje", "Historia de la Filología tradicional" e "Historia de la Lingüística". A pesar de poseer esos tres aspectos disciplinarios un objeto común que en principio responde a una misma naturaleza, lo cierto es que estamos en presencia de tres constructos diversos los cuales, en consecuencia, hacen valer métodos, objetivos y resultados diversos. Ahora bien, la realidad fundamental de la existencia de un objeto básico compartido y definible como lenguaje y lenguas naturales nos induce a considerar con naturalidad la pertinencia de un nítido e integrador marbete disciplinario: "Historia de las ciencias del lenguaje y de las lenguas naturales".


IR A: | Información General del Congreso | Lista de comunicaciones | Alojamiento | Departamento de Lingüística General y Teoría de la Literatura | Universidad de La Coruña|